Negocio de comida rápida convertido en sacristía

Un local que cualquier otro día sólo está preocupado en las hamburguesas y papas fritas que dará a sus clientes en Bolivia tuvo una transformación inusual: una sacristía para un visitante especial, el papa Francisco.

Previo a la única misa multitudinaria que ofició en Bolivia, el pontífice usó como sacristía para colocarse los
ornamentos necesarios un local de Burger King localizado detrás del altar montado para la eucaristía.

Y luego de cambiarse en un lugar visto por muchos como imagen del consumismo, Francisco se dirigió al altar donde su mensaje central fue precisamente contra esa cultura.

En estos días, dijo el papa, hay «una lógica que busca transformar todo en objeto de cambio, todo en objeto de consumo, todo negociable».

El vocero del Vaticano, el padre Federico Lombardi, dijo a periodistas que no sabía nada acerca de la inusual sacristía.

El negocio de comida rápida aceptó ceder el espacio para usarlo como sacristía porque fue considerado el único local cercano a la plaza del Cristo Redentor que podría ser adaptado para que Francisco se preparara para oficiar la misa.

«Los miembros de la iglesia solicitaron la ayuda porque era el más adecuado y hemos cerrado las ventas», dijo Alfredo Troche, gerente de Burger King.

Y mientras se realizaba la misa, la propia empresa comenzó a enviar mensajes por redes sociales para destacar que el papa escogiera uno de sus locales.

«Hay visitas que no sólo te alegran el espíritu, lo alimentan», se lee en un mensaje de la empresa con una imagen del papa de espaldas.
(Fuente : El Universo)

En seis días vence la amnistía por multas de tránsito

Si tiene multas de tránsito, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel Torres, informó hoy, martes, que los ciudadanos que tienen tienen hasta el lunes, 22 de junio, para ahorrar un 35 por ciento al saldo total en multas, recargos y penalidades.

“La amnistía, aprobada mediante la Ley Número 238-2014 de 2015, inició el 2multas5 de marzo pasado y tiene como propósito dar oportunidad a los ciudadanos de ahorrarse un 35 por ciento del saldo total de sus multas asus licencias de conducir o a sus vehículos de motor al momento de pagar su deuda”, dijo Torres .

Según dijo el funcionario en un comunicado de prensa, para beneficiarse de la amnistía, los conductores deben obtener una Relación de Multas a través de Internet o en uno de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) ubicados a través de toda la Isla. De tener multas de tránsito pueden acogerse a la Amnistía y pagar en una de las 86 Colecturías de Hacienda a través del país o a través de la Colecturía Virtual en https://colecturia.hacienda.gobierno.pr/Portal.

Detalló que los métodos de pago aceptados son efectivo, tarjetas de débitoo crédito y cheque de gerente, al igual que cheque certificado y/o giro a nombre del secretario de Hacienda.

Para más detalles, los ciudadanos pueden acceder a la página del Departamento de Transportación y Obras Públicas www.dtop.gov.pr; a las redes sociales de DTOP, www.facebook.com/dtop y en Twitter @DTOP y a la línea informativa del Gobierno 311.

Lago Cerrillos de Ponce y Caonillas de Utuado, únicos lagos con buen nivel de agua

lago cerrillos2La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados muestra en su página cibernética que los únicos embalses que en las pasadas horas aumentaron su nivel fueron Caonillas, en Utuado, y Cerrillos, en Ponce.

En tanto, aún con el plan de racionamiento de 48 horas, el embalse de Carraízo continúa presentando un patrón de disminución de entre siete a diez centímetros diarios.

El informe matinal del nivel de los embalses presentado por la Autoridad establece que Carraízo redujo diez centímetros en un período de 24 horas.

El nivel actual de este embalse, el cual sirve agua potable a Carolina, Trujillo Alto, así como sectores de San Juan, Canóvanas y Gurabo, es de control con 35.98. Llegaría al nivel “fuera de servicio” al alcanzar los 30 metros.

El racionamiento de este embalse afecta a 160,000 clientes de la AAA.

La Plata, entretanto, que a partir de mañana entra en un plan de racionamiento, ha bajado 17 centímetros en par de días. Estaba hoy temprano en 40.59 metros.

Otros lagos en estado crítico son Cidra y Patillas.

La AAA anticipa que en el mes de julio Cidra podría entrar en el plan de racionamiento. Hoy se observó 399.89 metros, una dismsinución de dos centímetros en 24 horas.

En cuanto a Patillas, bajó seis centímetros. Su nivel de ajuste operacional es de 64.21 metros. Este embalse tiene vida útil hasta agosto, (Fuente: AAA)

Cuidado con las bacterias que viajan en aviones

bacterias mrsaSegún un estudio reciente, los virus, los microbios y las bacterias permanecen por días y días en las superficies interiores de los aviones.

Si lo que más te preocupa de tus próximas vacaciones o viaje de negocios es perder una conexión o que se extravíen tus maletas, tenemos una inquietud más para sumar a las que ya tienes: en las superficies de los aviones se encuentran numerosas  bacterias que sobreviven por días y días.

James Barbaree, un patólogo de la Universidad de Auburn en Alabama y su colega Kiril Vaglenov, quisieron saber cuánto tiempo sobrevivían las bacterias bajo las típicas condiciones de viaje. Para averiguarlo, los científicos esparcieron bacterias Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (las llamadas MRSA), así como una cepa particularmente virulenta de la bacteria E. coli (la O157:H7) sobre seis tipos de superficies interiores de unos aviones de una de las principales líneas aéreas (no se divulgó el nombre de la misma): descansabrazos, mesitas plegadizas, botones metálicos en los inodoros, visillos de ventanas, los bolsillos de los asientos (tanto los de piel como los de tela).

¡Lo que descubrieron al concluir su experimento no fue nada menos que inquietante! Las bacterias de MRSA sobrevivieron hasta por 168 horas (siete días) en los bolsillos de los asientos donde todos metemos las manos para sacar o colocar revistas, el iPad u otros artículos personales. Por su parte, las bacterias de E. coli vivieron de lo más campantes hasta por cuatro días en los descansabrazos de los asientos. Como parte de su proyecto, Barbaree y Vaglenov frotaron cuero de cerdo sobre las superficies contaminadas para replicar lo que ocurriría con el contacto de la piel humana. ¿El resultado? Mientras menos porosa sea la superficie… más oportunidades de transmisión tendrán los virus.

Eso dicho, las bacterias sobrevivieron por más tiempo en las superficies más porosas como los bolsillos de los asientos de tela, aunque eran más fáciles de contagiar en superficies no porosas como las mesitas plegadizas en los respaldos de los asientos.

Al presente, los investigadores están repitiendo las pruebas con bacterias de Streptococcus pyogenes, que es el virus que provoca la faringitis estreptocócica (llamada “strep throat” en inglés). También, están haciendo pruebas con diversos agentes limpiadores para ver cuáles funcionan mejor contra las dichosas bacterias.

Por ahora, Barbaree opina que el lavado frecuente de las manos  es la mejor defensa para prevenir el contagio con enfermedades infecciosas. Además, asegura que tanto él como su esposa llevan siempre consigo pañitos con alcohol para desinfectarlo todo durante los vuelos.

En fin, la próxima vez que te montes en un avión, considera esto: ¡no estás viajando solo! Millones y millones de bacterias, virus y microbios están viajando de cachete contigo.

(Fuente: Primerahora.com)

Pospuesto el registro de cuentas de AutoExpreso

La fecha para registrar las cuentas de AutoExpreso se dejó sin efecto hasta nuevo aviso, informó este lunes la portavoz de este servicio en la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Marimir Martínez.

La fecha límite que se había establecido para cumplir con este requisito era el 18 de junio.

“Es importante que los ciudadanos registren sus cuentas. Esto facilita el manejo de la información con el fin de monitorear las transacciones”, sostuvo en comunicado de prensa.

Según se detalló, los ciudadanos que tienen registradas sus cuentas de AutoExpreso se benefician de recibir notificaciones sobre la actividad de su cuenta, recargar su sello al instante y ver los balances actualizados de la misma.

Para registrar la cuenta el prautoexpreso2imer paso es tener en mano toda la información referente al vehículo, tales como marca, modelo y año. También debe tener información del sello electrónico, como el número que comienza con PRHTy tarjeta de AutoExpreso. Si carece de la tarjeta, puede utilizar el número de serie que aparece en el sello. Con toda esta información a la mano, debe acceder a la página oficial de AutoExpreso, http://www.autoexpreso.com, y registrarse en línea. Tras culminar estos pasos, debe ir al ícono de Formas y Documentos, buscar el documento de registro, imprimirlo, completarlo y enviarlo al siguiente correo electrónico: autoexpreso@autoexpreso.com.

“Actualmente, hay registradas sobre 1.2 millones de cuentas. Es importante que los ciudadanos registren su sello de AutoExpresopara entrar a su cuenta”, puntualizó Martínez, al indicar que el proceso es fácil y rápido.

Los ciudadanos que carezcan de servicios de internet podrán también enviar el documento vía fax al 787-620-7438 o entregarlo personalmente en las oficinas de AutoExpreso, ubicadas en Metro Office Park, en Guaynabo, o en las Oficinas de AutoExpreso ubicadas en los CESCO de Arecibo, Bayamón, Carolina, Caguas, Ponce, Humacao y Manatí. Además puede allegarse a la Oficina de AutoExpreso ubicada en el Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella en Santurce.

(Fuente: El Nuevo Día)

Comienzan los efectos de recorte tarifario de programa Medicare Advantage

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) notificó a los hogares de cuido prolongado la intención de establecer tarifas fijas para regular la cantidad que cobran por el servicio a la población de edad avanzada, una movida que coincide con la solicitud de recortes en el Gobierno.

Los dueños de hogares de cuido de personas de edad avanzada, quienes el miércoles protestaron por los dos meses de pago atrasado dacodel Departamento de la Familia, han advertido del efecto negativo que pudiera tener el establecimiento de una tarifa única, debido a la diversidad de condiciones físicas y de salud de la población a la que atienden.

«No podemos operar como si se tratara de un paquete de arroz … Nosotros funcionamos a base de las condiciones de salud que ellos tengan», protestó la geróntologa, Tamara Pérez, fundadora de la Federación de Instituciones de Cuido Prolongado (FICPRO).

El Secretario, Nery Adamés, rechazó lo que llamó «teorías de conspiración» acerca de un plan para reducir gastos del Gobierno o para aliviar la carga económica que representa el cuidado de 3,734 adultos mayores bajo la atención del Departamento de Familia.

«No es un asunto discrecional, sino un mandato de Ley», indicó acerca de la Ley 69 del 11 de julio de 1988, que fue una de las primeras peticiones que recibió de la senadora Rossana López, exprocuradora de las personas de edad avanzada.

La Ley surgió debido a la observación demográfica del crecimiento de la población de edad avanzada, y ante las supuestas quejas de los familiares de los viejos de los costos altos de los centros, «que no guardaban relación con los servicios y la calidad de los servicios».

Adames no descartó que se establezca más de una tarifa o variaciones conforme al servicio que se presta.

En la misiva del 1 de junio, solicitó a los centros copia de sus planillas y estados financieros. Tendrán un término extendido de 25 días con la amenaza de multas a quienes no cumplan con el requerimiento.

(Fuente: Noticel)

Siguen los asaltos domiciliarios en Juana Díaz

La Policía de Juana Díaz recibió una querella sobre otro robo domiciliario en este municipio. Ocurrió en la calle 15 de la comunidad Luciana del barrio Singapur en Juana Díaz.

Alega la querellante que se presentaron a su residencia dos individuos portando armas de fuego  y bajo amenaza e intimidación la despojaron de prendas, un celular y una computadora portátil, color blanca.

Nadie resulto herido y la propiedad no fue valorada al momento.

El caso fue referido a la Division de Robos del CIC para investigación.

Ya son varios los asaltos domiciliarios en Juana Díaz en los pasados meses.

PoliciaTope.jpg
PoliciaTope.jpg

!Cuidado!

Joven coameño escogido en el sorteo de novatos de las Grandes Ligas

El lanzador derecho José Espada, egresado de la escuela superior José Collazo Colón, se acaba de convertir en el primer puertorriqueñJose Espada joven peloteroo seleccionado en el sorteo de novatos de las Grandes Ligas, cuando los Azulejos de Toronto lo reclamaron en la quinta ronda, turno global 152.

Su selección es un tanto sorpresiva porque los escuchas del patio no esperaban que ningún boricua fuera escogido en esas primeras cinco rondas.

El coameño de 6’0″ de estatura y 170 libras, tiene una recta que alcanza las 88 millas por hora y según los reportes de los propios escuchas, su bola se mueve bien en la zona obligando a los bateadores a hacer muchos swings y fallar.

Por su parte, el jardinero central Nestor Muriel fue el segundo escogido, en el turno 169 en la sexta ronda, por los Astros de Houston. Muriel es egresado de la Carlos Beltrán Baseball Academy. Es un jugador de 6’2″ de estatura.

(Fuente: El Nuevo Día)

Rumbo a Washington el gobernador por recorte tarifario en Medicare Advantage

El gobernador Alejandro García Padilla partió esta tarde (martes) hacia WashingtGarcia Padillaon para abogar, entre otras cosas, porque se eliminen los recortes de un 11% en las tarifas del Medicare Advantage (MA) en Puerto Rico.

El Primer Ejecutivo estará de regreso en el país el sábado, informó La Fortaleza.

El secretario de Prensa de la Mansión Ejecutiva, Jesús Manuel Ortiz, indicó que García Padilla se reunirá en la capital federal con funcionarios del Departamento de Salud y del Departamento de Transportación de Estados Unidos.

“El Gobernador va a sostener reuniones sobre los recortes al Medicare Advantage, el proyecto que incluye a Puerto Rico en el Capítulo 9 de la Ley de Quiebras federal y sobre otros proyectos relacionados con infraestructura”, sostuvo Ortiz.

(Fuente: El Nuevo Día)